Descripción
Pantalón forestal Quijote EN381-5 Clase 1:20 m/s Cremallera lateral en los camales y cremallera central que permite separarlos. Presillas en la cintura. Protección en las piernas de 180º + 5 cm.
Composición: 68% poliéster, 32% algodón
Tallas: L – XXL.
Color: verde/naranja
La ropa de protección puede fabricarse con una amplia variedad de materiales que, en función de sus características, proporcionarán un tipo u otro de protección. Entre los distintos materiales disponibles se encuentran, por ejemplo:
a. Tejidos no tejidos
b. Entramados metálicos (aramidas, aluminizados…)
c. Textiles o textiles recubiertos
d. Composiciones multicapas
e. Goma, neopreno y plásticos
No obstante, la tecnología textil actual permite tal cantidad de posibilidades que continuamente hace que aparezcan nuevas composiciones lo cual dificulta asociar, de manera general, material con protección.
La mayoría de las normas europeas relativas a ropa de protección indican que ésta debe ir marcada con un pictograma en forma de escudo en cuyo interior se en cuentra el símbolo correspondiente al tipo de riesgo frente al cual protege. Por otra parte, un pictograma en forma de cuadrado indica la aplicación prevista, representada por la figura de su interior.
El símbolo de protección junto con la referencia a un número de norma implica una serie de niveles de prestación obtenidos dependiendo de los resultados de uno o varios ensayos de laboratorio.
Estos pictogramas pueden ir acompañados de números o letras que representan los niveles de prestación obtenidos u otro tipo de información de acuerdo a la norma específica.
El nivel de prestación se define como el número que designa una categoría particular o un rango de prestación mediante el cual pueden graduarse los resultados de un ensayo. Un nivel alto, generalmente, se corresponde con una mayor protección. Los niveles de prestación están basados en resultados de laboratorio lo cual no refleja necesariamente las condiciones reales del puesto de trabajo.
Comentarios
There are no reviews yet.